Results for 'Alejandra Núñez-de la Mora'

1000+ found
Order:
  1.  10
    Relationship of Estradiol and Progesterone with Partnership and Parity Among Bangladeshi and British Women of European Origin.Gillian R. Bentley, Alejandra Núñez-de la Mora, Michele C. Freed, Khurshida Begum, Shanthi Muttukrishna, Taniya Sharmeen, Lorna Murphy, Robert T. Chatterton, Osul Chowdhury, Richard Gunu & Lynnette Leidy Sievert - 2023 - Human Nature 34 (1):1-24.
    Recent studies in social endocrinology have explored the effects of social relationships on female reproductive steroid hormones—estradiol and progesterone—investigating whether they are suppressed in partnered and parous women. Results have been mixed for these hormones although evidence is more consistent that partnered women and women with young children have lower levels of testosterone. These studies were sequential to earlier research on men, based on Wingfield’s Challenge Hypothesis, which showed that men in committed relationships, or with young children, have lower levels (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Razonalismo: homenaje a Fernández de la Mora.Gonzalo Fernández de la Mora, Acedo Castilla & José Francisco (eds.) - 1995 - Madrid: Fundación Balmes.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  1
    El amor a sí mismo.Gonzalo Fernández de la Mora - 1994 - Anuario Filosófico 27 (2):775-778.
    What are the bases for the licitude of self-love? This article examines Millán-Puelles' ethics in relation with the eudaimonism of classical ethics. To desire the good for myself is not incompatible with altruism; on the contrary, it is a moral manner of integrating myself into the common good. There exists a moral self-love.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  42
    Rule learning over consonants and vowels in a non-human animal.Daniela M. de la Mora & Juan M. Toro - 2013 - Cognition 126 (2):307-312.
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  5.  6
    Francisco Suárez: interpretaciones y críticas.José Manuel García de la Mora - 1996 - Convivium: revista de filosofía 9:23.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  11
    Werner Jaeger: filólogo, filósofo y humanista.José Manuel García de la Mora - forthcoming - Convivium. Revista de Filosofía, 1961, Núm. 11-12, P. 175-181.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. El crepúsculo de las ideologías.Gonzalo Fernández de la Mora - 1970 - Salvat, etc.: Editorial Andina.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  16
    Un vértice para la construcción de sentidos: Estudios culturales, de género y literarios.Ana Alejandra Robles Ruiz & Patricia Del Carmen Guerrero de la Llata - 2019 - Valenciana 24:147-162.
    El objetivo de este artículo es definir qué son los estudios culturales, de género y literarios. Reflexionar acerca de la relación que hay entre ellos. Debatir cómo es posible el hecho de que puedan intersectarse éstos. E intentar explicar el funcionamiento teórico y metodológico de dichas interdisciplinas. Asimismo, este trabajo ofrece un panorama general con respecto a la situación actual de los estudios de género y los estudios literarios con esta perspectiva en México: ¿qué es lo que se está haciendo?, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  1
    Filósofos españoles del siglo XX.Gonzalo Fernández de la Mora - 1987 - Barcelona (España): Planeta.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    Paradox: the God who breaks the rules.Sergio De La Mora - 2017 - New Kensington, PA: Whitaker House.
    Redefining god -- The battle between grace and truth -- Qualifying the unqualified -- Breaking cultural rules -- Rejected to redeemed -- Who wants the oil? -- Sweet vindication -- Falling forward -- Pushing boundaries -- The power of again -- The now and the next -- A clean slate.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  31
    Wener Jaefer: filólogo, filósofo y humanista.José Manuel García de la Mora - 1961 - Convivium: revista de filosofía 11:175-180.
  12. Pensamiento español, 1967: de Castro a Millan Puelles.Gonzalo Fernández de la Mora - 1968 - Madrid: Ediciones Rialp.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  4
    El estado de obras.Gonzalo Fernández de la Mora - 1976 - Madrid: Doncel.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    Aplicación de la metodología basada en proyectos en la enseñanza universitaria.Victoria Mora de la Torre & Antonio Díaz-Lucena - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-12.
    El sistema universitario español admite oportunidades de mejora en sus planes de estudios actuales, pues la incorporación de nuevas tecnologías, unidas a las innovaciones educativas, están impulsando la enseñanza superior hacia cambios significativos. La presente propuesta pretende dar cuenta del estudio de un caso donde se implementa un modelo experiencial basado en proyectos centrado en la asignatura: Producción de programas informativos en televisión. En consecuencia, tras la evaluación de esta propuesta formativa donde han participado más de doscientos cincuenta alumnos se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    Estrategia Minerva Podcast, una iniciativa para divulgar la filosofía.Óscar Pérez de la Fuente, Jesús Mora & Guillermo Reyes Pascual - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    Estrategia Minerva Podcast, una iniciativa para divulgar la filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    Cambios religiosos globales y reacomodos locales.Covarrubias Cuéllar, Karla Yolanda & Rogelio de la Mora V. (eds.) - 2002 - Colima, México: Universidad de Colima.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  5
    Interlocución asistida como apoyo para la enseñanza en el posgrado.Yolanda González de la Torre & José Jiménez Mora - 2021 - Voces de la Educación 6 (11):60-74.
    This paper introduces the concept of assisted dialogue as a scaffolding tool for academic writing management shared for teachers and postgraduate students. The concept is characterized and examples of this type of intervention aimed at understanding general questions of educational research and the production of academic texts are presented.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  14
    Espiritualidad en el contexto de cuidados paliativos oncológicos dirigidos a personas mayores.Ángela Arenas Massa, Alejandra Nocetti de la Barra & Carmen Gloria Fraile Ducviq - 2020 - Persona y Bioética 24 (2):136-150.
    Spirituality in Palliative Care Aimed at the ElderlyEspiritualidade no contexto de cuidados paliativos oncológicos a idososIn the last decade, spirituality has been studied in oncological palliative care for the elderly from quantitative, qualitative, and mixed perspectives. The study seeks to reveal the meaning of spirituality in this context. It reviews indexed literature from the MEDLINE database through PubMed between 2009 and 2019, which was accessed online, in full text, anonymously, and in English and Spanish. Revista Medicina Paliativa was manually searched. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  58
    ¿La sedación paliativa acorta la vida de los pacientes?Maria de la Luz Casas-Martínez & Ignacio Mora-Magaña - 2017 - Persona y Bioética 21 (2).
    Respect for human life is central to medicine. In terminal patients, refractory symptoms are a niche of palliative sedation. This paper identi es, based on scienti c evidence, the survival in patients who received palliative sedation as compared to those who didn’t. We conducted a search for systematic reviews from 2000 to 2016, which were methodologically analyzed, and the results were then compared. For methodological reasons, meta-analysis could not be performed. It is concluded that terminal palliative sedation does not shorten (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Santa Clara de Asís: Esposa en el Esposo transformada.Alejandra de la Encarnacion Diez Bernal - 2000 - Verdad y Vida 58 (228):427-450.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Usability and User Experience of Cognitive Intervention Technologies for Elderly People With MCI or Dementia: A Systematic Review.Leslie María Contreras-Somoza, Eider Irazoki, José Miguel Toribio-Guzmán, Isabel de la Torre-Díez, Angie Alejandra Diaz-Baquero, Esther Parra-Vidales, María Victoria Perea-Bartolomé & Manuel Ángel Franco-Martín - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    IntroductionIncorporating technology in cognitive interventions represents an innovation, making them more accessible, flexible, and cost-effective. This will not be feasible without adequate user-technology fit. Bearing in mind the importance of developing cognitive interventions whose technology is appropriate for elderly people with cognitive impairment, the objective of this systematic review was to find evidence about usability and user experience measurements and features of stimulation, training, and cognitive rehabilitation technologies for older adults with mild cognitive impairment or dementia.MethodThe Medline, PubMed, Scopus, ScienceDirect, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    El razonalismo político de Gonzalo Fernández de la Mora y Mon.Luis Sánchez de Movellán de la Riva - 2004 - Madrid: Fundación Universitaria Española. Edited by Dalmacio Negro Pavón.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Fernández De La Mora, Gonzalo: "ortega Y El 98".Juan Zaragüeta & Staff - 1961 - Revista de Filosofía (Madrid) 20 (77):231.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Gonzalo Fernández De La Mora: "el Crepúsculo De Las Ideologías".Juan Zaragüeta & Staff - 1965 - Revista de Filosofía (Madrid) 24 (94/95):385.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  17
    Descartes: la imagen matemática del universo. Las ideas de proporción y de continuidad en la «Geometría» y su influencia sobre las ideas cosmológicas cartesianas.Mary Sol de Mora Charles - 2016 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 1:139.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    De Marx a Horkheimer: una historia de la convergencia entre la teoría y la práctica.Manoel Ribeiro de Moraes Junior - 2013 - Praxis Filosófica 34:119-137.
    Este artículo es un estudio sobre la relación entre teoría y praxis en el marxismo occidental y en el joven Horkheimer.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  6
    Lucebert, el artista antiautoritario de la posguerra que fue nazi. La segunda guerra mundial en los Países Bajos.Alejandra Szir - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 9 (18):e022.
    Traducción de A. A., Door de schaduwen bestormd. Reflecties op de controverse rond de oorlogsjaren van Lucebert (Atormentado por las sombras. Reflexiones respecto al debate sobre los años de guerra de Lucebert). Yi Fong Au y Tommy van Avermaete, red. Zaandam, 2019, Uitgeverij Oevers.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    25 años de elección popular de alcaldes en Colombia: avances y retrocesos.Edgar Enrique Martínez Cárdenas & Juan Manuel Ramírez Mora - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (2).
    Esta ponencia presenta un avance parcial de la investigación sobre la democracia en los municipios colombianos desde la adopción de la elección popular de los alcaldes. A partir de una conceptualización básica y operacional de la democracia se determinan sus principales dimensiones y se presentan los resultados obtenidos para algunas variables significativas que se han procesado, aplicando técnicas de análisis multivariado. El objetivo final (aún en elaboración) es generar un índice de calidad democrática que permita comparar y explicar los avances (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  13
    Efectos de la enfermedad de Parkinson en la percepción de aspectos temporales del habla.Alejandra Andrea Ramírez Quilape & Bernardo Riffo Ocares - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (1):29-39.
    La disminución de dopamina en los ganglios basales es la principal causa de la enfermedad de Parkinson. Además de las disfunciones motrices, los individuos con EP presentan alteraciones cognitivas que incluyen déficits de control atencional y temporal, de percepción del ritmo de la música y del habla, y de procesamiento del lenguaje. El circuito estriado-tálamo-cortical, participa en la comprensión musical y del habla. Personas con EP presentan problemas en distinguir las estructuras rítmicas por verse afectado el funcionamiento de los GB (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  37
    III congreso de la sociedad española de historia de la ciencia.Mary Sol de Mora - 1985 - Theoria 1 (1):337-338.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    L'enseignement de la philosophie au Brésil.Evaristo de Moraes Filho - 1959 - Rio de Janeiro: Ministerio da Educação e Cultura, Biblioteca Nacional.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    Democracia: ensayos de filosofía política y jurídica.Mora Sifuentes, M. Francisco & Massimo La Torre (eds.) - 2014 - México, D.F.: Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.
  33.  1
    Una Reflexión Autoetnográfica Sobre la Práctica de Las Artes Marciales de Contacto: Ser Una (Uno) Entre Todos Ellos.Alejandra Martínez - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:290-312.
    Este artículo, escrito en clave autoetnográfica, recupera mi experiencia en la práctica de las artes marciales. Se centra en el sentido que adquiere la masculinidad entre mis compañeros varones, así como en mi propia transformación física y emocional para integrarme a ese mundo estrictamente masculino. El escrito supone un doble desafío: en la dimensión teórica, pretende arrojar luz sobre el sentido de la práctica marcial y su relación con las regulaciones que orientan la masculinidad. En la dimensión metodológica, busca explorar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. ENSEÑANZA SOCIAL DE LA IGLESIA Y SU APLICACIÓN EN TIEMPOS DE POSPANDEMIA.Carlos Arboleda Mora - 2021 - Revista Universidad Pontificia Bolivariana 60 (60):63-74.
    La pandemia del Covid19 es un acontecimiento entendido en la forma fenomenológica de su llegada y de su permanencia, pues irrumpe, cambia, afecta a la humanidad en su totalidad. No es un acontecimiento personal o territorial que se convierte en objeto de alguna disciplina en especial o responsabilidad de ciertos actores sociales. Más allá de la búsqueda de su origen o de las causas de su aparición, hay en ella una característica revelatoria que convoca, llama y pide una respuesta. Escuchar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    El orteguismo en la encrucijada del transtierro. Algunas notas sobre la presencia y divergencias del pensamiento de Ortega y Gasset en la filosofía latinoamericana y mexicana.Vicente de Jesús Fernández Mora - 2023 - Euphyía - Revista de Filosofía 16 (30-31):28-66.
    Pretendemos con este texto explorar la presencia y función, a veces problemática y contradictoria, del pensamiento orteguiano y de algunos de los conceptos fundamentales de su circunstancialismo, en su trasvase directo –vía sus reflexiones argentinas– o su trasplante críticamente mediado –vía México–, a tierras americanas. La relevancia en la promoción y justificación del pensamiento filosófico latinoamericano moderno y actual de las ideas orteguianas adquieren especial interés cuando son indagadas en los años cruciales del inicio del destierro español en México.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  13
    El Papel de la Ciencia En El Debate Público. La Objetividad Científica Desde El Modelo de Los Desacuerdos Profundosa.Alejandra Yuhjtman - 2022 - Cuadernos de Filosofía: Universidad de Concepción 40:157-179.
    In the deep disagreements characterized by Robert Fogelin (1985/2005) the parties do not share a common framework sufficient for the argumentative exchange to actually occur. Arguments are present as propositional structu-res, but do not develop as activity. Some public debates, particularly those that appeal to a resolution through the knowledge provided by science, can be reconstructed from the perspective of this model. Can scientific evidence be constructed from which to build, at least partially, that necessary common framework? Which notion of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  6
    Didáctica de las Ciencias Sociales a través de los videojuegos: Investigación y experimentación del juego Assassin’s Creed Origins, para posible propuesta didáctica sobre la enseñanza del patrimonio y la cultura del Antiguo Egipto.Domingo Luis Quintero Mora - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:54-81.
    Muchos investigadores han atribuido a los videojuegos un enorme potencial al uso de éstos en procesos de enseñanza-aprendizaje. Este artículo pretende analizar mediante la experimentación del videojuego «Assassin’s Creed Origins», si es apto para su uso como recurso didáctico en la enseñanza, incluyendo aspectos procedimentales y actitudinales relacionados con las Ciencias Sociales; y más concretamente para la enseñanza y aprendizaje de los diferentes campos o apartados sociales, tales como la economía, la sociedad, la gestión, división o reconocimiento del territorio egipcio. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    Métodos Educativos Mapuches: Retos de la doble racionalidad educativa, aportes para un enfoque educativo intercultural.Viviana Alejandra Zapata Zapata - 2020 - Alpha (Osorno) 50:391-394.
    Resumen: El presente trabajo explora el estatuto del arte en la filosofía de Spinoza, en el marco de la inversión copernicana que da origen a la estética y del barroco holandés. Si bien el pensamiento spinozista se inscribe en la conversión antropológica, en donde lo bello resulta ser un efecto en el sujeto y no una cualidad de los objetos, su comprensión del arte es inasimilable a la “estética” como ámbito diferenciado y autónomo que se consolida en el siglo XVIII, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  33
    Jung, Schopenhauer y el problema del mal.Alejandra Garralaga de Foronda - 2023 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 56 (2):363-382.
    Mucho se ha escrito sobre la influencia de las sabidurías orientales en la filosofía de Arthur Schopenhauer, y muy poco sobre la impronta de éste en uno de los pensadores peor reconocidos en el ámbito de la filosofía académica como es Carl Gustav Jung. El presente artículo trata de dar con algunos puntos de encuentro en la obra de los dos autores, estrechando paralelismos y matizando distancias entre la «voluntad» schopenhaueriana y el «inconsciente» de Jung, a la par que ahonda (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Variedades de la explicación en evo-devo.María Alejandra Petino Zappala & Sergio Daniel Barberis - 2018 - Epistemologia E Historia de la Ciencia 3 (1):18-31.
    The aim of this paper lies in characterizing the explanations and models used in the field of evolutionary developmental biology throughout its history. While manipulative experiments in controlled conditions have been useful to set the bases of the discipline and are still routinely performed, this approach supposes a tension between the reliability and the representativity of the conclusions. Given the recent changes in the understanding of evolutionary phenomena, different authors currently emphasize the need of avoiding excessive simplifications in experimental approaches, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  4
    Cambio de marcha en la filosofía.José Ferrater Mora - 1974 - Madrid,: Alianza Editorial.
  42. Urgencia de la Bioética ante la Biotecnología:¿Cómo identificar un ser humano unicelular?María Alejandra Carrasco & Patricio Ventura-Juncá - 2010 - Teología y Vida 51 (1-2).
    en las últimas décadas la bioética se ha vuelto un tema crucial para la Iglesia. La dinámica propia de la técnica, que se auto-propulsa y avanza con independencia de criterios éticos, amenaza de modo inminente la dignidad humana. En la actualidad ya existe la posibilidad de producir artificialmente seres humanos, incluso sin la mediación de gametos. Pero lo que no existe son los índices para reconocer cuándo una célula intervenida sigue siendo sólo una célula -eventualmente pluripotencial y por tanto con (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  26
    Propiedades psicométricas de la Escala de Niveles y Condiciones de Aprendizaje Organizacional en trabajadores de una empresa privada peruana.Alessandra Fazio Zegarra, Gloria Suárez Mora & Eduardo Manzanares-Medina - 2019 - Acta Colombiana de Psicología 22 (2):320-330.
    El objetivo del presente estudio fue analizar las propiedades psicométricas de la ENCAO en trabajadores de una empresa privada del sector de hidrocarburos en Lima Metropolitana. Para esto, se evaluó a una muestra de 384 participantes, 64 % mujeres y 36 % hombres, con edades entre los 19 y los 56 años. Como evidencias de validez de la estructura interna del instrumento, se realizó un análisis factorial exploratorio y un análisis factorial confirmatorio, donde se encontró una estructra de cuatro factores (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  11
    Contextualización cognitiva de la interactividad.Jhon Jairo García-Mora, Margarita Emilia Patiño-Jaramillo & Sonia Jaquelliny Moreno-Jiménez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-19.
    En este documento presentamos el resultado de una investigación documental que permitió la contextualización cognitiva de la interactividad soportada en la teoría de la actividad como una perspectiva holística de la actividad humana.Contextualizar cognitivamente la interactividad busca brindar fundamentos de diseño de Objetos Interventivos de Aprendizaje-OIA- desde los procesos cognitivos de la taxonomía de Marzano y Kendall, analizando las estructuras categoriales de un diseño interactivo y los componentes que intervienen en los procesos mentales que generan aprendizaje durante la interactividad: la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  23
    Sobre el valor de la verdad. Una crítica a Richard Rorty.José Andrés Forero Mora - 2015 - Ideas Y Valores 64 (157):151-170.
    Se sostiene, con Rorty, que la verdad no es ninguna propiedad y, contra Rorty, que esta posición no implica eliminar el concepto de verdad del discurso teórico. Con una estrategia pragmatista, se analizan las prácticas de los hablantes, para mostrar que no se adquieren los mismos compromisos cuando se atribuye verdad y cuando se atribuye justificación. Se evidencia el sentido en que es socialmente útil la distinción filosófica entre verdad y justificación, para finalizar mostrando cómo esa distinción no entraña ninguna (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    Elogio de la parodia estética del género: sobre el doble carácter de la performatividad en la fotografía artística.Cecilia Alejandra Alarcón - 2021 - Aisthesis 69.
    En el presente artículo se pone de relieve el impacto que tienen las reglas estéticas de una cultura sobre la configuración de las sociopolíticamente denominadas ‘identidades de género’ de los sujetos. Se trabaja con la agencialidad de la imagen fotográfica, a partir del cual se describe el carácter performativo de la fotografía, que opera tanto en un sentido normativo como en uno subversivo. El objetivo general de este artículo es situar a la parodia estética como una herramienta política potencialmente capaz (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  5
    Discursos de la infancia y adolescencia en dispositivos psicosociales de Chile.Marina Alejandra Araya Vera - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (1):1-13.
    Este estudio exploró los discursos y sus procesos de subjetivación que realizan los interventores psicosociales de infancia y adolescencia que participan en dispositivos del Estado de Chile. A partir de la metodología cualitativa, entrevistas semiestructuradas y análisis crítico del discurso. Los resultados muestran significados de la infancia y adolescencia asociados al cuidado, al peligro y a un sujeto de derechos con agencia. Este último, resiste a la violencia institucional mediante el apoyo mutuo entre pares y con los interventores. Esta investigación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    Aportaciones de la retórica a la escritura creativa en cuanto disciplina docente universitaria: una propuesta.José Manuel Mora-Fandos & Christelle Schreiber-Di Cesare - 2020 - Arbor 196 (798):a580.
    Escritura creativa es un término que apela a diversas posibilidades educativas y formativas a través del medio de la escritura. Para su realización concreta recurre a recursos y orientaciones procedentes de diversos saberes y disciplinas. Nuestra propuesta es acotar uno de estos significados de la escritura creativa y presentar su relación con la retórica, disciplina que puede aportar elementos significativos a los fines formativos de la escritura creativa, tal como la hemos acotado. Para esta acotación del significado narraremos primero brevemente (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  20
    La rectificación de la injusticia en Nozick: debates e implicaciones para los reclamos territoriales indígenas.Alejandra M. Salinas - 2012 - Co-herencia 9 (16):119-144.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Evangelización de la cibercultura: los retos de la ciberteología.Carlos Arboleda Mora - 2017 - Revista Veritas (38):163-181.
    Las nuevas tecnologías de la información van creando una nueva cultura que se denomina como cibercultura o ambiente digital, que incluye las tecnologías, las formas sociales de la producción tecnológica y las nuevas simbolizaciones y metáforas de la existencia de los hombres. Se presentan así algunos interrogantes fundamentales de inicio: ¿Cómo debe la iglesia responder a la nueva cultura virtual o cibercultura?, ¿Cómo se reflexiona teológicamente sobre la cibercultura?, ¿Cómo puede la iglesia usar el ciberespacio para hacerlo?, ¿Qué se está (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000